Elaboración de Tesis




Elaboración de Tesis



Autor del afiche: Daniel Ramírez Corzo



Alumna: Rosa María Villarán de la Puente
Marzo de 2009


TRABAJO DE APLICACIÓN

1. Ubica y selecciona tres textos de periodismo o comunicación y determina qué tipo de investigación o reflexión es de acuerdo al tema que trata.

TEMA 1:
REAPARECEN LAS DESAPARICIONES EN EL VRAE
• Se difunden las primeras denuncias a fines de septiembre de 2008, destacando los siguientes medios: La República, Ideele Radio, Peru21, El Comercio, Enlace Nacional

• La complejidad de problemas medulares que encierra la zona del Valle del río Apurímac y el Ene (narcotráfico, remanentes de terrorismo, corrupción policial-militar y ausencia de los servicios del Estado) y su difícil acceso geográfico, hace que esta denuncia –además de desentrañar la verdad sobre la desaparición motivo de la misma logrando activar mecanismos legales de sanción–, ponga en la agenda pública, los temas colaterales mencionados y no menos importantes, configurando una cobertura-investigación sostenida sobre uno de los temas más duros de resolver desde la guerra interna en 1980.

TEMA 2:
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
El caso Ingrid Suárez fue una trampa al gabinete Simon, significa el triunfo táctico de la impunidad y la corrupción y es encubierto por hechos y titulares que distraen.
• Octubre 2008: El contexto de la asunción del gabinete Simon fue la caída del gabinete Del Castillo por denuncias de alta corrupción; por tanto, la prioridad del nuevo Gabinete fue la lucha contra la corrupción, y su primera medida, el nombramiento del nuevo Contralor General de la República.
• Noviembre 2008: PCM forma comisión de convocatoria y selección, tardan los procesos que se defienden por las garantías que prometen y tras pasar por todos los filtros, se presenta la terna al Presidente. Diciembre 2008 – Enero 2009: Tras largas sesiones televisadas, la candidata del Ejecutivo, Ingrid Suárez, fue rechazada por el Legislativo; lo que genera un escándalo que deslegitima la comisión PCM y retarda nombramiento.
• Enero 2009: La ex-Contralora, Luz Áurea Sáenz, irrumpe en la escena pública, exigiendo ocupar su cargo, tras 16 años de juicio.
• Febrero 2009: Presidente propone a un candidato, el señor Edmundo Beteta. El Congreso conforma comisión que evaluará propuesta en el mes de marzo.
• A esperar al río.


TEMA 3:
SEGUIMIENTO DE UN CASO DEL 2003 AL 2009:
El caso de la muerte del estudiante Eddy Yonhy Quilca Cruz, por miembros de las fuerzas combinadas del orden, que irrumpieron en la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) el 29 de mayo de 2003, dejando además, un saldo de 52 heridos varios de gravedad. A casi seis años de los sucesos, marzo del 2009, la justicia se aproxima.
La cobertura del 2003:
Fuentes: Diario La República, Radios locales y CNR:
• Zenobia Cruz, madre del joven asesinado: "Mi hijo era bueno, muy querido por todos, y muy aplicado en sus estudios.
• "Queremos una investigación profunda, y que se aclare la muerte de mi hijo, que se esclarezca qué responsabilidad les compete a las FFAA y al general Carlos de la Melena
• Representante de la Defensoría del Pueblo, Alfredo Herrera Flores, buscó restablecer el diálogo
• La segunda arremetida contra los estudiantes se produjo al mediodía.
• Las FFAA aseguraron que el enfrentamiento fue iniciado por los estudiantes
• 'Militares se descontrolaron y empezaron a disparar'. dice Presidente de la región Puno.
• Tras muerte de estudiante, demandan destitución de jefe militar
• Multitudinaria movilización se realiza en Puno realizan una marcha por la paz
• Puneños en contra de conformación unilateral de comisión de alto nivel - Diversas organizaciones sociales, gremiales y políticas de Puno marchan por las calles de la ciudad

La cobertura del 2008 – 2009:
• 10 de diciembre de 2008 se suscribe el Acuerdo de Transacción Extrajudicial entre el Ministerio de Defensa y los Miembros de la Asociación, que tiene por objeto indemnizar a las víctimas del 29 de Mayo
• Enero 2009: Reparación a víctimas del 29 de mayo será en un mes
• Febrero de 2009: Víctimas del 29 de mayo reciben indemnización del Estado peruano


2. De los textos de periodismo o comunicación seleccionados, elija uno y explique en qué radica su importancia.

Elijo el tema que aparece bajo el título de ‘Reaparecen las desapariciones en el VRAE’ por su persistente vigencia, por su obstinada manera de ‘estar’ en la escena pública sin solución aparente.

La importancia radica en que esta situación gravísima, que sigue arrancando titulares y portadas requiere de una decisión política que ninguno de los gobiernos que han desfilado desde 1980 a la fecha quiere tomar: Romper la corrupción existente entre el narcotráfico, las fuerzas del orden y los ‘remantes’ del terrorismo. Cuando ello ocurra, comenzaremos a solucionarlo.


3. Propóngase varios temas de investigación:

a. Percepciones de la ciudadanía sobre exclusión y discriminación, derechos humanos y reconciliación y su expresión en los medios (Estudio privado encargado a IMASEN). Noviembre 2008. (No citable).

b. Batallas por la memoria en la escena pública: Papel de los medios de comunicación, 2003 – 2009. La tensión entre la memoria y el olvido. Los desafíos del ejercicio periodístico en una sociedad post- conflicto.

d. 2008 El caso PUTIS conmociona a sociedades globales mientras recibe la inferencia absoluta de las autoridades peruanas. Después de 24 años, cuando de la tierra por fin brota toda la verdad… ¿y después de las exhumaciones, qué?

c. Recortes a las libertades de expresión y difusión contenidas en el Proyecto de Ley del Ejecutivo para “normar” la difusión de material periodístico de procedencia ilícita. Noviembre 2008 a la fecha (se discutirá en la primera legislatura 2009).


4. Elija uno de ellos.

Exploración mediática de las batallas por la memoria. Lugares de memoria como escenario disparador de los discursos sobre la memoria. Perú 2003-2009 Los desafíos del ejercicio periodístico en una sociedad post- conflicto.


5. Con el tema elegido elabore un Proyecto de Tesis.

Título : Exploración mediática de las batallas por la memoria. Lugares de memoria como escenario disparador de los discursos sobre la memoria. Perú. Periodo del 2003 al 2009.


Planteamiento del Problema

Batallas para no olvidar. El Perú vivió recientemente, un conflicto armado interno (1980 – 2000) que dividió a los peruanos y nos enfrentó durante dos décadas en una guerra fraticida . Las implicancias, consecuencias y secuelas del trauma, están presentes hoy en todas las esferas de nuestra vida en comunidad –incluidos los medios–, desafiándonos a resolver problemas medulares para la construcción democrática de nuestra nación… ¿Somos conscientes de estos alcances… nos asumimos –especialmente los medios– como sociedad post-conflicto?

La primera batalla que la sociedad peruana enfrenta –donde los medios han jugado un papel mezquino– es contra el olvido. Es por todos conocido que las y los peruanos padecemos de memoria frágil y por ello, es pertinente preguntarnos qué elegimos recordar y qué elegimos olvidar. Si son o no decisiones individuales. Cuánto pesa en esta elección, consciente o inconciente, la ‘memoria oficial’.

La memoria es una de las formas más poderosas de hacer justicia, y cito a los especialistas : ‘No es la verdad histórica lo que intenta olvidarse, sino la responsabilidad de preguntarse porqué el crimen se hizo posible. No lo que ocurrió, sino cómo ocurrió’… ¿Son éstas las preguntas incómodas que están a la base de las políticas del olvido, del borrón y cuenta nueva, de la impunidad?

Desde el año 2003, en que se entregó al país el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR); los lugares de memoria han sido el principal escenario –o motivo– desde el cual, han irrumpido en la agenda pública los discursos sobre la memoria, proponiendo contenidos explícitos e implícitos, sobre cómo cada quién ‘debe’ elaborar y resolver el doloroso pasado reciente, del que nos informó la CVR.

La polarización del discurso oficial en torno al pasado reciente y las reacciones que lo enfrentan, trasladadas por los medios a la agenda y vida pública, son lo que llamamos aquí, las batallas por la memoria. A lo largo de cinco años desde la entrega del Informe, constatamos que los medios y la clase política –lejos de elaborar lecciones del pasado reciente para construir futuro que no lo repita–, han preferido concentrarse en producir ardorosos e intolerantes discursos que los lugares de memoria les provocan. ¿Por qué los actores políticos despotrican y los medios abdican tan dócilmente a su tarea?

Memoria y memoriales. Detengámonos un momento en la memoria y los lugares de memoria. Elizabet Jelin nos dice ‘la memoria se produce en tanto hay sujetos que comparten una cultura, que intentan «materializar» estos sentidos del pasado en diversos productos culturales’. Tzvetan Todorov explica que ‘cuando los acontecimientos vividos por el individuo o por el grupo son de naturaleza excepcional o trágica, tal derecho (recordar) se convierte en un deber: el de acordarse, el de testimoniar’. Los expertos coinciden en señalar que estos lugares de memoria ‘se convierten en esfuerzos de conciencia para catalogar y grabar la experiencia de la violencia, aun cuando las atrocidades son tan complejas que no pueden ser fácilmente representadas’.

‘El potencial de estos sitios de memoria, se genera por el lugar, el sentido de su ubicación y, tal vez lo más importante, el significado que se le atribuya para el discurso público y la memoria colectiva’.

Evocaciones y discursos de la memoria en el mundo. Si ampliamos el espectro y miramos el mundo, que sigue girando en espirales de violencia y guerras en pleno siglo XXI, nos encontramos con cientos de sitios de memoria que se erigen como estandartes de paz, para dignificar a víctimas propias y ajenas (ninguna debiera serlo), de todas las condiciones y procedencias, sin exclusiones ni diferencias, en busca de alguna reconciliación posible. Quizás sean el signo que apela y recuerda la calidad humana que nos habita… por cierto, cualidad medular del ejercicio periodístico.

Conviene preguntarse por qué existe en Auschwit el parque Werthem, donde en 1977 se levantó un monumento en memoria del holocausto de más de 6 millones de judíos en los campos de concentración nazi… o en Buenos Aires, Argentina, el Parque de la Memoria, en recuerdo a los caídos por el terrorismo de Estado entre 1976 y 1983… o la Plaza de Mayo, también en Argentina, símbolo de la resistencia a la impunidad que persiste con una marcha semanal, todos los jueves, de las madres y abuelas de los desaparecidos, dando un nuevo sentido al lugar, nada menos que al frente de la Casa Rosada o Palacio Presidencial… o en España, un impresionante instalación de cristal bajo tierra, que refleja por efecto de la luz los nombres de todas las víctimas del atentado contra la estación de Atocha en Madrid, un 11 de marzo que el mundo no olvida… o el Museo Memorial de Paz de Hiroshima en recuerdo de las víctimas de las bombas atómicas lanzadas a los pueblos japoneses Hiroshima y Nagasaki en 1945… o en Estados Unidos –inaugurado el 11 de septiembre de 2008–, un monumento conmemorativo a las 184 personas que murieron en el ataque al Pentágono, hace siete años junto a las Torres Gemelas en la ciudad de Nueva York (comuna que aún no logra consenso sobre qué hacer con el espacio como lugar de memoria).

Estos y otros lugares en otras latitudes , han nacido, existen y son parte de la vida pública, en medio de procesos de diálogo –no siempre pacífico–, entre las múltiples memorias existentes expresadas en los discursos que las encarnan.

Memoria, lugares y discursos sobre la memoria en el Perú. El Perú entero es célebre por su culto a la memoria y la tradición de sus ritos es preservada celosamente –el calendario está repleto de fiestas patrias o religiosas, las plazas colmadas de bustos de olvidados personajes insignes, los actos públicos acompañados infaliblemente por los símbolos nacionales, calles de ilustres–, pero la relación práctica que se establece con esas imágenes, ceremonias e íconos en la vida cotidiana, es de carácter formal. La historia oficial está plagada de de héroes e insignes, vencedores y vencidos, en un relato impuesto que no consigue elaborar conocimiento sobre un pasado común, que nos permita construir una identidad nacional.

Ubicándonos en la etapa pos conflicto en la que nos encontramos, Lima por ejemplo, de punta a punta y sobre todo en su periferia, está plagada de marcas territoriales convertidas en vehículos de la memoria , que cuentan historias y congregan a colectividades en torno a conmemoraciones y rituales.

Precisamente éstos –para la materia que nos ocupa en este proyecto de tesis–, han sido el escenario o el motivo de los discursos que los medios recogen, involucrándose en las batallas por la memoria, desde posturas demasiado cómodas y complacientes para la responsabilidad del ejercicio periodístico. Esto último ciertamente, es una hipótesis a comprobar.

A qué aportamos y cómo: A lo que intenta aportar esta investigación, es a descifrar los retos que el post-conflicto le plantea al ejercicio periodístico. Particularmente en lo que se refiere a la elaboración (y no solo reproducción) de los mensajes concernientes a la memoria de un pasado reciente; sobre el que hasta ahora, el discurso oficial pareciera querer meter bajo la alfombra, colocándolo en el olvido mediante el silencio impuesto… y la genuflexión de muchos medios.

Abordaremos en este proyecto de tesis, los vínculos y las implicancias existentes entre memoria, lugares y discursos, para la elaboración de los mensajes periodísticos y el manejo mediático del tema de la memoria en el Perú, entre los años 2003 y el 2009, marzo; y desde dos lugares de memoria ubicados en Lima, donde han sucedido hechos que son, en buena cuenta, la materia de esta exploración.


Objetivo general

Dar a conocer algunos discursos que sobre la memoria, se han hecho públicos en los medios de comunicación, a fin de analizar sus contenidos, contextos y sesgos; en suma, su significación para la construcción de la memoria colectiva de la sociedad.

Objetivos específicos

a) Describir algunos discursos, hechos y comportamientos registrados por los medios de comunicación en torno a la memoria, intentando responder al por qué de los mismos.
b) Analizar minuciosamente sus características, relevancia y correlaciones a fin de re-elaborar las coordenadas transversales que la cobertura periodística de una sociedad post-conflicto requiere.
c) Aportar al fortalecimiento de la memoria histórica de los ciudadanos a través de un mejor manejo de los contenidos periodísticos sobre la memoria.
d) Proponer una reflexión sobre el sentido y el valor de la memoria para la reconciliación entre peruanos, desde los medios de comunicación.
e) Exponer discursos, hechos, comportamientos y lugares ‘hito’ de la historia mundial que han generado consensos sobre memoria colectiva y lugares de memoria en el mundo.
f) Contribuir a la asimilación del doloroso pasado reciente por parte de la sociedad peruana, fomentando una cultura de paz y proponiendo un horizonte de reconciliación.


Justificación

Lima, capital de la República peruana, alberga a casi 10 millones de habitantes cuyas variadas, ajenas y veloces vidas discurren auto centradas. Quienes aquí habitan, asumen que en Lima ocurre todo lo importante, al ‘resto’ del país se le mira desde arriba… con cierto desprecio.

A este sentido común ‘instalado’, centralista y discriminador, contribuyen sensiblemente los contenidos propalados en los medios de comunicación. Las redacciones principales están en Lima y los periodistas ‘destacados’ en su gran mayoría, son limeños. Los contenidos noticiosos, si se refieren a ‘las provincias’ son para informar sobre protestas, asesinatos de alcaldes, líos de tierras, mafias locales o tomas de carreteras. La imagen que los contenidos noticiosos ‘venden’ del Perú es además, excluyente y des-informador, por lo que requiere de un análisis y una auto evaluación tan urgente como profunda, por parte de los medios de comunicación.

Hace 17 años explotó una bomba en el corazón del distrito más ‘chic’ de la ciudad limeña, Miraflores. Fue un shock tan brutal, que sólo en ese momento Lima se enteró –y de forma bien limitada–, que estábamos en guerra hacía ya 12 años. Los medios que cubrieron la guerra tienen en su haber a numerosos mártires del periodismo, otros resultaron siendo silenciados, hasta que, desde los primeros años de los 90’s, fueron progresivamente comprados todos los medios –salvo honrosísimas excepciones– y manejados directamente desde el poder central y al servicio del gobierno de turno.

¿Acaso hemos tenido la oportunidad de hacer preguntas en voz alta sobre lo que estábamos viviendo… de leer alguna reflexión que nos permita ponernos en el ‘zapato’ del otro? … ¿Nos hemos respondido los peruanos cómo fue posible que el mismo día que recuperábamos la democracia luego de 12 años de dictadura militar, un grupo de peruanos le declaró la guerra al país entero?... ¿Dé qué entraña parimos un conflicto que no pudo ser de ideas y empuñó las armas para confrontarnos entre compatriotas?

Un pueblo que no conoce su pasado, está condenado a repetirlo . He allí la importancia de la memoria histórica, de la incorporación de la verdad al conocimiento y comprensión colectiva. Las resistencias a este conocimiento y comprensión, a la verdad de la historia, la podemos respirar día a día pues los vientos vienen desde las más altas esferas de la administración estatal actual y tienen nombre propio: Impunidad.

La verdad, por dura que sea, debe ser asimilada en toda su profundidad y extensión para construir las garantías de no repetición que nos merecemos todos. Esto, como lo señala el Derecho Internacional y todo el marco normativo nacional , requiere de administrar justicia, otorgar reparaciones, preservar la memoria y reformar el Estado. (Esta agenda no la vemos en los medios, más allá de la cobertura de entrega de obras en la página de provincias).

La historia sin embargo tiene distintas memorias. No todos recordamos lo mismo frente a un hecho. Hay memorias en pugna luego de transitar por un largo conflicto o una dictadura.

En el 2003, hace sólo seis años, un experto investigador se preguntaba ‘¿Cómo ha podido ocurrir que se nos hayan muerto 70 mil peruanos y no nos hayamos dado cuenta?’.

Si en el pasado reciente están escritas las páginas más cruentas, dolorosas y largas de cuanta guerra hayamos vivido; el no mencionarla, el no recogerla, olvidarla y silenciarla, o esconderla debajo de la alfombra, es volvernos a morir todos… a eso contribuye, en buena parte, la poca conciencia que los medios tienen sobre la perspectiva de reconciliación que señalan nuestros políticas de Estado . También se requiere tiempo para procesar, dialogar y comenzar a sanar heridas.

Este proceso necesario, será más corto o más largo, y podrá hacerse de una u otra manera; si y sólo si, los medios de comunicación se comprometen a revisar los criterios y las características de la producción de información en una sociedad post-conflicto.

No porque la guerra no afectó mayormente a Lima, quiere decir que las otras tres cuartas partes del país no existan. Si algo mostró con brutal crudeza el Informe CVR, es que existe un Perú de invisibles, insignificantes, prescindibles y desechables. Si los medios no cambian seguirán siéndolo.

Ni remotamente proponemos en este proyecto de investigación, hacer noticia de la victimización o hurgar en la morbosidad límite del dolor humano para obtener la portada. No. Lo que se propone este proyecto es activar los resortes sinápticos de los pensadores e investigadores de la comunicación, para que juntos, exploremos la manera de aportar a la reconstrucción de nuestra sociedad post-conflicto, transversalizando enfoques para la elaboración de los contenidos informativos, haciendo del artefacto mismo, portador de memoria.



Delimitaciones

Temporalmente, ubicamos el proyecto de tesis en un amplio espectro que va desde el año 2003 a la fecha, marzo de 2009. Aunque los discursos y coberturas mediáticas que analizaremos corresponden de 2006 a 2009, la mención al 2003 resulta central, pues la entrega del Informe Final de la CVR es, en sí mismo, otro hecho sobre el que la prensa más que atender, desinformó.

Territorialmente, focalizaremos la investigación en dos escenarios productores de discursos sobre la memoria, en Lima: El memorial ‘El ojo que Llora’ en Jesús María, y la muestra fotográfica ‘Yuyanapaq. Para Recordar’ actualmente en San Borja, en el 6to. piso del Museo de la Nación.

Temáticamente, se analizarán los contenidos específicos de los discursos activados desde estos lugares de memoria y su cobertura en determinados medios de comunicación. Los puntales, según cada caso, versan sobre quién es víctima y quién no; pena de muerte para terroristas; actos vandálicos en un lugar de memoria concitan el rechazo y la solidaridad nacional e internacional y el rotundo silencio de las autoridades del gobierno; escondamos la realidad no mostremos Yuyanapaq; el rechazo del gobierno peruano a la donación para construir nada más y nada menos, que un Museo de la Memoria en Lima.

Este conjunto de discursos-temas, tienen tanto de complementariedades como de ramificaciones; por lo que, los correlacionaremos ubicándolos en sus contextos específicos, para extraer los elementos comunes que los medios inscribieron en la historia como el ‘relato oficial’. Desde ya, es fácil advertir la polarización de los hechos y dichos, su tono febril, su violencia y su imposición.

En cuanto a los hechos que producen los relatos, delimitamos cuatro momentos (identificados aquí como ‘batallas’) entre 2007 y 2009:

a) Nov. 2006 feb. 2007/De las piedritas a la pena de muerte: Primera batalla
En el primer día del año 2007 –en el que asumían sus cargos 1,869 autoridades locales, provinciales y regionales–, autoridades proponen demoler el memorial ‘El Ojo que llora’ y se discute en la agenda pública, quién es víctima y quién no, junto a la reimplantación de la pena de muerte para los terroristas.

Esto se produce en reacción a una sentencia de la CIDH en la que se recomienda al Estado Peruano, colocar los nombres de los 42 reclusos ejecutados extraoficialmente en un penal en 1992, inscribiéndolos entre las veinte mil piedritas o cantos rodados que conforman el memorial ‘El ojo que Llora’ construido con recursos privados.

¿Qué tenía que ver una cosa con otra? Nada. Salvo que esa coyuntura, la de enero de 2007 cuando se conoció la sentencia, fue hábilmente aprovechada por Alan García Pérez, Presidente de la República –al que no le gustan los fracasos– y que por aquel entonces estaba muy molesto con el Congreso porque le devolvió su propuesta de ley para reimplantar la pena de muerte en noviembre. Como las navidades no son buen momento para hablar de matar, aprovechó la primera oportunidad que le vino en bandeja de plata con eso de las piedritas del ojo que llora y el quién es víctima y quién no. Organiza entonces las portátiles apristas y en un acto multitudinario al viejo estilo, propone el referéndum para dar muerte a los terroristas, desde el balcón presidencial al lado de viudas de las Fuerzas Armadas.

¿Qué ganó la sociedad peruana… qué nuevo aprendizaje asimiló… cuánto aportaron los medios a un debate alturado? Nada. Cero... sólo ocurrió una cosa: AGP subió 10 puntos en las encuestas.


b) Septiembre 2007: A demoler ‘el ojo que llora’ / Segunda batalla
Al día siguiente de la extradición del ex mandatario Alberto Fujimori a Lima para ser juzgado en debido proceso, delincuentes amordazan al vigilante del municipio de Jesús María, irrumpen en el memorial y destruyen a combazos, parte del ‘Ojo que llora’.

Las declaraciones más insospechadas pueden escucharse, verse y leerse sobre este atentado, desde las más altas autoridades del gobierno, a las que la prensa da cabida; otorgando editoriales, versiones y primeras planas por días a los discursos polarizantes de las memorias negadoras – salvadoras. La marcha multitudinaria que se realizó en desagravio a los pocos días en el Ojo que Llora, fue cubierta sólo por dos medios.

La intolerancia se instala. Los medios lo permiten y la reproducen. Callan.


c) Mayo 2008: Escondamos la muestra en ALC-UE / Tercera batalla
Almirante Luis Giampietri, Vicepresidente de la República y presidente de la Comisión organizadora de la Cumbre APEC, afirma públicamente que la Muestra Yuyanapaq. Para Recordar no será mostrada en ninguna de las dos Cumbres Mundiales (mayo y noviembre), cuyas sedes son precisamente, las instalaciones donde se encuentra: el Museo de la Nación.

El inacceso impuesto a la prensa a las instalaciones de la Cumbre ALC-UE, no permitió captar los momentos en que varios mandatarios subieron al 6to. piso para ver la muestra Yuyanapaq Para Recordar. No hay registro ni versiones oficiales que lo confirmen. Eso en cuanto a la batalla por el territorio y en el contexto del diálogo político UE.

Pero hacia adentro, hacia los peruanos y peruanas, tal prohibición pareció importarles un comino. Otra vez la mayoría de los medios abonaron a favor del olvido, de la negación… lo feo no se muestra a las visitas, ése pareciera haber sido el ‘sentido común’ instalado con la ayudita de los medios. El lugar de la memoria es debajo de la alfombra.


d) Febrero – Marzo 2009: No al Museo de la Memoria / Cuarta batalla
Gobierno peruano rechaza donación de gobierno alemán para hacer, justamente, un Museo de la Memoria .

¿Por qué sí aceptaría el dinero para cualquier otra cosa, pero no para el propósito que trae implícito… qué resistencias activan los espacios de memoria… cómo las están reflejando los medios?


Estas delimitaciones y sus correlaciones, permitirán desentrañar los contenidos (significantes) trasladados a la sociedad, como resultado de estas batallas por la memoria según el registro de los medios. Podremos analizar la terminología post-conflicto, las palabras ‘prohibidas’, las estigmatizaciones, los discursos afirmativos, las negaciones, las tonalidades, numero de coberturas, ubicación de las mismas, etc.

Por último, en cuanto a la delimitación de fuentes, elijo tres: Diarios La Razón, Expreso y La República, aunque necesariamente, en esta propuesta de tesis, complementará con otras fuentes, parte del enorme bagaje de información reunido para la investigación.


Marco Teórico o Referencial

Es en la década de los 70’s que surge el estudio sobre la (s) memorias (s). Surge entre los científicos sociales y en su desarrollo y fundamentos interdiscipli-narios, van recogiendo las fuentes desde los primeros pensadores.

En el Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el Instituto para la Democracia y los Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) y algunas iniciativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, vienen sistematizando y proponiendo nuevas entradas y enfoques al tema de la Memoria y los Memoriales. Sin embargo, hay que decirlo sin ambages, queda mucho por avanzar para incorporar las historias regionales y locales en la voz de sus propios interlocutores, que aún no logran tener acceso al ‘mundo académico’.

En “Narrativas sobre el conflicto armado interno en el Perú”, Rafael Barrantes y Jesús Peña abordan la memoria en el proceso político después de la CVR. El texto parte de la afirmación que desde la Filosofía, la Literatura, la Ciencia Política, la Sociología de la Cultura y la Antropología, se ha venido produciendo una nueva comprensión de cómo los hechos del pasado cobran existencia colectiva a través de ciertas formas culturales que denominamos narrativas y cómo estas narrativas se convierten en prácticas sociales al ser asimiladas y convertidas en memorias.

Ubica dos memorias en el Perú del siglo XXI, la primera sostiene una memoria para la reconciliación que se abre a valores democráticos y a la realización de un orden constitucional justo y sin exclusiones; la segunda plantea una memoria de salvación en la que el régimen dictatorial de Alberto Fujimori aparece como único responsable de la derrota del PCP-Sendero Luminoso y plantea la posibilidad de empeñar algunos valores democráticos a cambio de paz y orden. Las dos memorias mencionadas rivalizan entre sí y otorgan marcos de organización y sentido a las memorias sueltas o personales, y, a su vez, organizan el campo en el que ellas mismas compiten.

Concluye afirmando que lo interesante es pensar esta memoria del pasado como una invitación y posibilidad para asumir un horizonte de encuentro y diálogo con el otro. Según Portocarrero, este proceso está relacionado con lo que Levinas llama «verdadero presente» y que se define, como un tiempo de diálogo y mutuos reconocimientos.

El pensador francés Tzvetan Todorov se constituye en referente, es constantemente citado en todas las investigaciones. Constata que los regímenes totalitarios del siglo XX han revelado la existencia de un peligro antes insospechado, la supresión de la memoria. Cuenta que existe en Francia, un ejemplo perfecto de esa tarea de recuperación: el memorial de los deportados judíos, creado por Serge Klarsfeld. Los verdugos nazis quisieron aniquilar a sus víctimas sin dejar rastro; el memorial recupera, con una sencillez consternadora, los nombres propios, las fechas de nacimiento y las de partida hacia los campos de exterminio. Así restablece a los desaparecidos en su dignidad humana. La vida ha sucumbido ante la muerte, pero la memoria sale victoriosa en su combate contra la nada.

Todorov, intelectual que incita permanentemente a la polémica, nos dice que el culto a la memoria no siempre sirve a la justicia, que tampoco es forzosamente favorable para la propia memoria. Sostiene que la exigencia de recuperar el pasado, de recordarlo, no nos dice todavía cuál será el uso que se hará de él. Cada uno de ambos actos tiene sus propias características y paradojas. Esta distinción, por neta que sea, no implica aislamiento. Como la memoria es una selección, ha sido preciso escoger entre todas las informaciones recibidas, en nombre de ciertos criterios, y esos criterios -hayan sido o no conscientes- servirán también para orientar la utilización que haremos del pasado. Sus reflexiones y aportes, giran en torno al centro de la tensión existente entre la recuperación del pasado y su utilización subsiguiente.

Afirma que en la actualidad ya no hay redadas de judíos ni campos de exterminio. No obstante, tenemos que conservar viva la memoria del pasado: no para pedir una reparación por el daño sufrido sino para estar alerta frente a situaciones nuevas y sin embargo análogas. El racismo, la xenofobia, la exclusión que sufren los otros hoy en día no son iguales que hace cincuenta, cien o doscientos años. Precisamente, en nombre de ese pasado no debemos actuar en menor medida sobre el presente. Hoy mismo, la memoria de la Segunda Guerra Mundial permanece viva en Europa, es conservada mediante innumerables conmemoraciones, publicaciones y expresiones artísticas, pero la repetición ritual del “no hay que olvidar” no repercute con ninguna consecuencia visible sobre los procesos de limpieza étnica, de torturas y de ejecuciones en masa que se producen al mismo tiempo, dentro de la propia Europa.

Steve J. Stern tiene investigaciones sobre memoria en Perú, Chile, México y otros países. Coloca el tema de la memoria emblemática, ubicándola como un marco y no un contenido concreto. Da un sentido interpretativo y un criterio de selección a las memorias personales, vividas y medio-sueltas, pero no es una sola memoria, homogénea y sustantiva. Los contenidos específicos y los matices no son idénticos ni de una persona a otra, ni de un momento histórico a otro. La memoria emblemática es una gran carpa en que hay un show que se va incorporando y dando sentido y organizando varias memorias, articulándolas al sentido mayor. Este sentido mayor va definiendo cuales son las memorias sueltas que hay que recordar, dándoles la bienvenida a la carpa y su show, y cuales son las cosas que mejor es olvidar o empujar hacia los márgenes.
Analizando el caso chileno, afirma que hasta cierto punto, la memoria emblemática crea también una forma de organizar la contra-memoria y el debate. Por ejemplo, la memoria como salvación encuentra su contra-memoria en la idea de la traición. Se trata de plantear que eran los militares quienes traicionaron la Constitución y así destruyeron el país y su gente, en vez de salvarlos. O que los ricos acapararon los bienes de consumo, así creando una crisis de abastecimiento artificial y una salvación aparente falsa, de mentira, pocos días después del once. Por lo tanto, la memoria emblemática no es solamente un marco que organiza el sentido mayor de los recuerdos, va creando también una forma de organizar el debate, en este caso entre la memoria como la salvación versus la traición.

Elizabeth Jelin, es otro referente fundamental. Argentina y estudiosa en temas de ciudadanía, género y migración, ha escrito y compilado sobre memoria como pocos en América Latina. Su trabajo se ha centrado en torno al tratamiento de la memoria y la labor de los movimientos de Derechos Humanos tras procesos de represión. De allí que se pregunte sobre qué se quiere decir con ser ‘afectado’. Asevera que nadie duda del dolor de las víctimas de situaciones extremas, pero el desafío humano es que el sentido del pasado no sea apropiado sólo por quienes sufrieron más, sino que sea un tema ciudadano. No es fácil nos dice, porque hay una especie de monopolio del dolor por parte de quienes sienten que tienen una voz privilegiada por la fuerza del testimonio.

La existencia de archivos y centros de documentación, y aun el conocimiento y la información sobre el pasado, sus huellas en distintos tipos de soportes reconocidos, no garantizan su evocación. Sólo en la medida en que son activadas por el sujeto, en que son motorizadas en acciones orientadas a dar sentido al pasado, interpretándolo y trayéndolo al escenario del drama presente, esas evocaciones cobran centralidad en el proceso de interacción social. Nos explica claramente que la memoria no es lineal. Eso de que pasa el tiempo y nos olvidamos, no es verdad. La memoria son procesos subjetivos de dar sentido al pasado con recuerdos y silencios. A veces el silencio es olvido y a veces son silencios estratégicos. Hay tiempos en que no se habla por miedo y el miedo es tan subjetivo como la memoria: “lo mío es tan grave que nadie me va a entender”. Los silencios estratégicos pueden ser para no dañar. Hay cosas que no se cuentan por vergüenza. Pero las cosas se dan cuando están el espacio y la capacidad de oír del otro.

Quizás esto último sea el foco sobre el que Jelin se concentra, la capacidad de escuchar del ‘otro’. Las memorias, afirma, se reconstruyen a partir de diálogos intergeneracionales. Viene una nueva generación, la de hijos, que te hace una nueva pregunta que no estaba prevista. Eso ha ocurrido en Alemania y ocurre en este momento en España con los nietos de las víctimas. Es lo que ha ocurrido en la Argentina y el cono sur en la década del 90, cuando los hijos llegaron a los 20 años y empezaron a preguntar cosas que no habían preguntado antes.

Héctor Schmucler, argentino. Miembro del grupo editor de la Revista Pasado y Presente, fundó la Revista Comunicación y Cultura. Profesor de la Universidades de Buenos Aires, México y Córdoba, actualmente dirige la Revista Estudios y recientemente, se ha publicado un libro que recoge sus ensayos bajo el título Memoria de la Comunicación. Más que la suma de innumerables laureles, Smuchler es uno de los más desafiantes pensadores de la memoria. El texto que usamos en esta investigación merece leerse íntegro.

Héctor nos dice que le inquieta que la lucha por el lugar se imponga sobre la lucha por la memoria. A veces el lugar se vuelve el objeto privilegiado de conquista, ¿para la memoria de qué? No para la memoria compartida, sino para la memoria y el poder del conquistador. La conquista como finalidad sustantiva: “Conquistemos lugares porque eso nos sitúa triunfalmente sobre otros. Conquistemos lugares de determinada manera, porque eso expresa el triunfo de nuestro criterio sobre ese lugar. No exagero. A veces la lucha por el lugar supera a lo único que tiene importancia, que es la lucha por un tipo de memoria. Y subrayo: “un tipo de memoria”, porque la memoria nunca es única. Entonces, si la memoria supera al lugar, nos pone un fuerte aviso, un fuerte condicionamiento. ¿Qué significación le estamos dando al lugar para que no desvirtúe el verdadero objetivo de la memoria? Nada de lo que dice, pretende significar un desprecio por los espacios, un descrédito de los lugares. Significa sí un alerta: que los lugares no nos coman la memoria.

Reitera que no tenemos una única memoria sobre ninguno de los hechos. Y aún cuando se coincida en la condena o el aplauso a determinados hechos, no los abordamos necesariamente desde iguales perspectivas, no nos guían los mismos valores para recordar algo aunque todos coincidamos en la necesidad y en la voluntad de recordar. Por eso dice que los consensos le parecen difíciles, humanamente imposibles.

¿Por qué no auspiciar, en lugar del consenso, el diálogo de las memorias? Los consensos suelen ser riesgosos, salvo cuando se trata acuerdos básicos, como el de escuchamos para, por ejemplo, hacer posible el diálogo, el de condenar el crimen, el de eliminar el derecho de un ocasional triunfador a eliminar al vencido. Estas son las claves para que la humanidad siga. No de otra forma se ha logrado la persistencia de la humanidad a pesar de la presencia incontable de la muerte violenta. Un consenso que nos permita disentir. Un consenso para poner en riesgo permanente cualquier consenso. Ésta es la esencia cuestionadota del pensamiento de Smuchler.


Hipótesis

Hipótesis General:

Existen discursos sobre la memoria que no han sido analizados por la prensa, sólo cubiertos y reproducidos, y sobre los que la sociedad no ha formado opinión propia. Sólo ha escuchado el tono encendido, el hígado exaltado y el ardor del debate, sin proveérsele de la racionalidad de las ideas a fin de moldear un criterio propio. El periodismo, en gran parte, abdica de esta tarea.

Hipótesis Específicas:

a) Existen discursos, hechos y comportamientos registrados por los medios de comunicación sin exponer, contextualizar y orientar el debate sobre memoria en nuestro país.
b) Los discursos, hechos y comportamientos en torno a los lugares de memoria, tienen características, relevancia y correlaciones no descifradas.
c) La memoria histórica de los peruanos necesita una apertura al diálogo de todos los actores sociales a fin de asimilarse y fortalecerse.
d) El sentido y el valor de la memoria de los peruanos necesita una reflexión para la reconciliación entre los conciudadanos.
e) Existen discursos, hechos, comportamientos y lugares ‘hito’ de la memoria en la historia mundial, que son reconocidos por los peruanos como más próximos que nuestra historia y nuestros lugares de memoria.
f) Hay un pasado doloroso reciente que la sociedad peruana se resiste a procesar, en parte, porque los medios de comunicación no lo promueven ni favorecen.


Planteamiento metodológico

Tipo de estudio o de investigación: Aunque el presente proyecto de tesis es esencialmente explorativo –porque no se han hecho estudios previos bajo esta óptica nueva–, requerirá combinar varias metodologías a fin de obtener los resultados esperados. En tal sentido, también es:

Histórico por que se desea relacionar hechos del pasado con la actualidad, cómo es que influye en nuestra sociedad, en la mente de los peruanos de hoy. Documental porque analiza la abundante información recopilada sobre el tema. Descriptiva porque narra los hechos sucedidos. Explicativa porque brinda las motivos del por qué de los hechos y dichos.

Según el tiempo, es una investigación diacrónica porque estudia el hecho en un periodo largo con el fin de verificar los cambios que se puedan producir.

Según su naturaleza, es una investigación cualitativa por la descripción y explicación de los hechos y dichos. Como también es una combinación de investigación acción y participativa.

Técnicas e instrumentos para la recolección de información:
La recolección de la información se ha realizado a través de fuentes primarias (entrevistas a expertos) y muchísimas secundarias: diarios, libros, documentos, bibliotecas virtuales.

También se empleará la técnica de encuesta, entrevista personal, observación personal y directa del hecho. De manera muy destacada en esta investigación, se usa material documental e imágenes de archivo de bibliotecas especializadas.


Procedimientos

Recursos Humanos:
- Un responsable de investigación a tiempo completo, autor de la propuesta de tesis.
- 2 Asistentes de Investigación calificados, a medio tiempo.
- Un practicante para el área de producción virtual, con habilidades para la edición de video y audio digital. A medio tiempo.

Materiales:
- Espacio cómodo y ventilado para la investigación.
- Acceso permanente a Internet de banda ancha.
- Una PC y una laptop, dotadas de todos los programas necesarios.
- Un scanner de alta fidelidad.
- Cámaras de video incorporadas.
- 4 usb.
- Una cámara fotográfica digital.
- Programas adicionales si se requieren.

Tiempos y cronograma:
El trabajo se realizará en un lapso de 8 meses.
- Meses 1, 2: Recolección y ordenamiento de la información.
- Meses 3, 4 y 5: Correlaciones y análisis de contenidos. Convocatoria a equipo de análisis interdisciplinario. Focus. Entrevistas. Consultas. Asesorías. Borradores iniciales por ítems.
- Mes 6: Redacción del Informe preliminar para consulta con asesor de tesis.
- Meses 7 y 8: Redacción del Informe y las Conclusiones. Resumen ejecutivo. Encuadernación y entrega de ejemplares a los miembros del Jurado.

Financiamiento:
Gestión pendiente ante una entidad internacional interesada, en financiar la investigación y publicarla. Presupuesto aproximado US $ 45 mil dólares. Puede ser un fellowship, estoy explorando fuentes proveedoras de recursos.


Bibliografía

• Barrantes, Rafael; Jesús Peña (2006) “Narrativas sobre el conflicto armado interno en el Perú: la memoria en el proceso político después de la CVR” en IDEHPUCP. Transformaciones democráticas y memorias de la violencia en el Perú. Colección Documentos de Trabajo. Serie Reconciliación N°2, IDEHPUCP, 2ª. Ed. Lima.

• Comisión de la Verdad y Reconciliación. Relato gráfico del conflicto armado interno, Perú 1980-2000. Muestra fotográfica Yuyanapaq para recordar.

• Jelin, Elizabeth (2002) Los Trabajos de la Memoria, Editorial Siglo XXI, primera edición. España. 147pp.

• Jelin, Elizabeth (2003) “Memorias y luchas políticas” en Degregori, Carlos Iván, ed. Jamás tan cerca arremetió lo lejos. Memoria y violencia política en el Perú. Lima, IEP.

• Jelin, Elizabeth Los trabajos de la memoria, Siglo Veintiuno editores, España 2001. Cap. 2 ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MEMORIAS?

• Jelin, Elizabeth y Langland, Victoria (2003) Monumentos, Memoriales y Marcas Territoriales, Editorial Siglo XXI, primera edición. España. 219 pp.

• Koselleck, Reinhart (1993). Futuro pasado: para una semántica de los tiempos históricos.

• Louis Bickford, Los Lugares de memoria. Publicado en El Tiempo.com Septiembre 2008. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3083263

• Mapeo de Lugares de Memoria en el Perú, proyecto en desarrollo de las instituciones Paz y Esperanza, IDEHPUPC, IDS y Movimiento ciudadano ‘Para que no se repita’. Lugares de memoria en Lima - Geolocaización en google maps de lugares de memoria en Lima en base a la información recogida por el movimiento ciudadano Para que no se repita y Paz y Esperanza http://danielrcn.googlepages.com/lugaresdememoriaenlimaprueba

• Scheerer, Thomas (2006) Lugares de memoria. Una encuesta. http://www.philhist. uni-augsburg.de/lehrstuehle/romanistik/hispanistik/encuesta/

• Schmucler Héctor en MEMORIA Y OLVIDO DE LA ARGENTINA Revista Confines Nº 1, Año 2000.

• Schmucler, Héctor (2006) “La inquietante relación entre lugares y memorias” en Memoria Abierta: Seminario “Uso Público de los sitios históricos para la transmisión de la Memoria” Buenos Aires 8, 9 y 10 de junio 2006, (Anexo I:22-37).

• Steve J. Stern - http://www.cholonautas.edu.pe/pdf/SStern.pdf. De la memoria suelta a la memoria emblemática: Hacia el recordar y el olvidar como proceso histórico (Chile, 1973-1998). Este ensayo fue publicado en Jelin, Elizabeth (comp.): “Las conmemoraciones: Las disputas en las fechas “in-felices“. S. XXI de España editores.1998 pp.11-33.

• Steve J. Stern (editor), Los senderos insólitos del Perú: guerra y sociedad, 1980-1995, Lima, Instituto de Estudios Peruanos (IEP) – Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), 1999

• Tzvetan Todorov ‘La memoria amenazada’ - Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales. IEP www.cholonautas.edu.pe



6. Seleccione seis fuentes bibliográficas de su Proyecto de Tesis; tres libros y tres artículos de revista o diario, e identifique sus características principales.


LIBRO 1
a. Datos Generales:
• Título: “Narrativas sobre el conflicto armado interno en el Perú: la memoria en el proceso político después de la CVR”.
• Autor (es): Barrantes, Rafael; Peña, Jesús
• Edición: IDEHPUCP. Transformaciones democráticas y memorias de la violencia en el Perú. Colección Documentos de Trabajo. Serie Reconciliación N°2, IDEHPUCP, 2ª. Ed. Lima.
• Fecha: 2006

b. Análisis específico:
• Tema: El texto parte de la afirmación que desde la Filosofía, la Literatura, la Ciencia Política, la Sociología de la Cultura y la Antropología, se ha venido produciendo una nueva comprensión de cómo los hechos del pasado cobran existencia colectiva a través de ciertas formas culturales que denominamos narrativas y cómo estas narrativas se convierten en prácticas sociales al ser asimiladas y convertidas en memorias.
• Problema: Ubica dos memorias en el Perú del siglo XXI, la primera sostiene una memoria para la reconciliación y la segunda, una memoria de salvación.
• Hipótesis: Las dos memorias mencionadas rivalizan entre sí y otorgan marcos de organización y sentido a las memorias sueltas o personales, y, a su vez, organizan el campo en el que ellas mismas compiten.
• Conclusiones: Propone pensar esta memoria del pasado como una invitación y posibilidad para asumir un horizonte de encuentro y diálogo con el otro.

LIBRO 2
a. Datos Generales:
• Título: ‘La memoria amenazada’ en LOS ABUSOS DE LA MEMORIA
• Autor: Tzvetan Todorov
• Edición: Editorial Paidós.
• Fecha: 2000

b. Análisis específico:
• Tema: Sus reflexiones y aportes, giran en torno al centro de la tensión existente entre la recuperación del pasado y su utilización subsiguiente.
• Problema: Constata que los regímenes totalitarios del siglo XX han revelado la existencia de un peligro antes insospechado, la supresión de la memoria.
• Hipótesis: el culto a la memoria no siempre sirve a la justicia, que tampoco es forzosamente favorable para la propia memoria. Sostiene que la exigencia de recuperar el pasado, de recordarlo, no nos dice todavía cuál será el uso que se hará de él.
• Conclusiones: La repetición ritual del “no hay que olvidar” no repercute con ninguna consecuencia visible sobre los procesos de limpieza étnica, de torturas y de ejecuciones en masa que se producen al mismo tiempo, dentro de la propia Europa.

LIBRO 3
a. Datos Generales:
• Título: Los trabajos de la memoria
• Autor: Elizabeth Jelin
• Edición: Siglo XXI Editores, España.
• Fecha: 2002 (Primera Edición).

b. Análisis específico:
• Tema Su trabajo se ha centrado en torno al tratamiento de la memoria y la labor de los movimientos de Derechos Humanos tras procesos de represión.
• Problema Qué se quiere decir con ser ‘afectado’. Asevera que nadie duda del dolor de las víctimas de situaciones extremas, pero el desafío humano es que el sentido del pasado no sea apropiado sólo por quienes sufrieron más, sino que sea un tema ciudadano.
• Hipótesis: Hay una especie de monopolio del dolor por parte de quienes sienten que tienen una voz privilegiada por la fuerza del testimonio.
• Conclusiones: Las memorias se reconstruyen a partir de diálogos intergeneracionales. Viene una nueva generación, la de hijos, que te hace una nueva pregunta que no estaba prevista. Eso ha ocurrido en Alemania y ocurre en este momento en España con los nietos de las víctimas. Es lo que ha ocurrido en la Argentina y el cono sur en la década del 90, cuando los hijos llegaron a los 20 años y empezaron a preguntar cosas que no habían preguntado antes.


ARTÍCULO 1
a. Datos Generales:
• Título: Los Lugares de memoria
• Autor: Louis Bickford
• Edición: Publicado en El Tiempo.com
• Fecha: Septiembre 2008

b. Análisis específico:
• Tema: Los lugares se convierten en esfuerzos de conciencia para catalogar y grabar la experiencia de la violencia.
• Problema: Las atrocidades son tan complejas que no pueden ser fácilmente representadas.
• Hipótesis: El potencial de estos sitios de memoria, se genera por el lugar, el sentido de su ubicación y, tal vez lo más importante, el significado que se le atribuya para el discurso público y la memoria colectiva.


ARTÍCULO 2:
a. Datos Generales:
• Título: Memoria y olvido de la Argentina
• Autor: Héctor Schmucler
• Edición: Revista Confines Nº 1, Argentina.
• Fecha: Año 2000

b. Análisis específico:
• Tema: Si olvido y memoria son decisiones de la voluntad.
• Problema: Si son o no decisiones individuales. Cuánto pesa en esta elección, consciente o inconciente, la ‘memoria oficial’.
• Hipótesis: Las memorias son afirmaciones de un principio ético, ejercen las convicciones morales que otorgan uno u otro sentido a la existencia.
• Conclusiones: No es la verdad histórica lo que intenta olvidarse, sino la responsabilidad de preguntarse porqué el crimen se hizo posible. No lo que ocurrió, sino cómo ocurrió.


ARTÍCULO 3:
a. Datos Generales:
• Título: “La inquietante relación entre lugares y memorias”
• Autor: Héctor Schmucler
• Edición: Memoria Abierta. Seminario “Uso Público de los sitios históricos para la transmisión de la Memoria” Buenos Aires 8, 9 y 10 de (Anexo I:22-37)
• Fecha: junio de 2006

b. Análisis específico:
• Tema: Le inquieta que la lucha por el lugar se imponga sobre la lucha por la memoria.
• Problema: No tenemos una única memoria sobre ninguno de los hechos.
• Hipótesis: ¿Por qué no auspiciar, en lugar del consenso, el diálogo de las memorias? Los consensos suelen ser riesgosos, salvo cuando se trata acuerdos básicos, como el de escuchamos.
• Conclusiones: El hacer posible el diálogo, el de condenar el crimen, el de eliminar el derecho de un ocasional triunfador a eliminar al vencido. Estas son las claves para que la humanidad siga.



Referencias del Proyecto de Tesis (pregunta 5):


Autora: Rosa María Villarán de la Puente.

El Perú contemporáneo, vivió un conflicto armado interno que duró veinte años. Fue la guerra más larga en tiempo, más extensa en territorio y más cruenta en número de víctimas, que cualquier otra en nuestra historia republicana. Ha quedado registrada, de manera oficial por encargo del Estado Peruano, en los nueve tomos del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y puede descargarse íntegro de: www.cverdad.org.pe

Nos declaramos la guerra entre peruanos. Esta guerra no fue contra un enemigo ‘externo’, fue declarada por un grupo de peruanos fanáticos contra todos los demás peruanos. Fue una guerra entre compatriotas, donde nos matamos entre nosotros en medio del terror.

Ocurrió en ‘democracia’. El conflicto armado interno peruano, a diferencia de las dictaduras latinoamericanas chilena y argentina, se desarrolló en ‘democracia’:
• Se inició –en dramático simbolismo– el mismo día que el Perú recuperaba la democracia tras de 12 años de dictadura militar, durante las elecciones de mayo de 1980.
• Durante los primeros doce años, la guerra continuó desarrollándose en los gobiernos democráticos de Belaúnde, García y Fujimori hasta el 5 de abril de 1992.
• Desde esa fecha hasta noviembre del 2000, la guerra continúa durante un gobierno autocrático, de facto, que además, apresa al líder que originó el conflicto armado interno (Abimael Guzmán Reynoso – Sendero Luminoso), multiplicando exponencialmente los ya altos índices de aprobación que gozaba el gobierno de Alberto Fujimori.

Lo que existió antes y existe hoy: Pobreza, desigualdades ancestrales, ausencia del Estado, centralismo, discriminaciones múltiples.
Territorialmente hablando, la guerra –en sus doce primeros años de manera exclusiva y luego principalmente– se desarrolló en las profundidades rurales, alto andinas, amazónicas y en las periferias urbano-marginales de 13 departamentos del Perú (Ver nota Mapa) . Donde habitan los más pobres, están más alejados y con dificultades de acceso, y la presencia efectiva del Estado es débil o nula. El 75% de las víctimas de esta guerra tenía como lengua materna el quechua, aymara u otra.

Las brechas y heridas siguen abiertas.
Las secuelas de esta guerra están presentes hoy, no son un tema del pasado. Nos referimos aquí no sólo a las víctimas colectivas e individuales a las que hay que reparar integralmente , sino de las secuelas sociales, políticas, económicas y sobre todo morales, que la sociedad entera padece… sin darse cuenta.

Procesar el trauma para alcanzar garantías de no repetición.
La construcción sólida de la democracia en el Perú, obliga a una elaboración y asimilación colectiva sobre los orígenes y efectos del trauma vivido por la guerra. Las sociedades post conflicto requieren una manera particular de abordar su desarrollo para crecer con salud y garantías de no repetición. La reconciliación es un horizonte ineludible para toda sociedad post guerra.

Mapa actualizado de la violencia que registra por afectación. Se ilustran 15 regiones. http://www.registrodevictimas.gob.pe/mapa_afectacion.html Fuente: Consejo de Reparaciones (CR), órgano adscrito a la PCM, encargado de elaborar el Registro Único de Víctimas (RUV), a fin de dignificar a las víctimas y establecer la identidad de los beneficiarios del derecho a la reparación colectiva e individual que debe otorgar el Estado a través de la CMAN.

Carlos Iván Degregori Artículo de opinión “Estrechez de corazón”. Publicado en el diario Peru21, agosto de 2005. (…) La manifestación prácticamente no repercutió en la prensa, copada por los escándalos palaciegos de cada día (…) alrededor de diez mil personas desfilaron por el Campo de Marte. Cualquier partido hubiera querido una concentración así. No tanto por la cantidad, sino por la calidad de los asistentes. No había portátiles, sino miles de jóvenes organizados en centenares de colectivos. Jóvenes que mayoritariamente se resisten a militar en algún partido, porque no encuentran allí respuestas a sus demandas, que incluyen un tema olvidado, no en los discursos pero sí en la acción: compromiso ético. (…)
http://memoperu.blogspot.com/2005/09/estrechez-de-corazn-por-carlos-ivan.html

Aquí nos referimos al comportamiento de los medios en la etapa que se concentra la investigación, del 2003 al 2009.

Héctor Schmucler en MEMORIA Y OLVIDO DE LA ARGENTINA Revista Confines Nº 1, Año 2000. Sociólogo y semiólogo argentino.

Existen el en el Perú, decenas de espacios de Memoria distribuidos en 16 regiones. Se sugiere ver un documental de 6 minutos transmitido por Canal 7 en noviembre de 2006, sobre el tema de los lugares, la memoria y el olvido.

La discusión no está ni en la CVR, ni en sus integrantes, está en el contenido de ese relato, y si esa discusión se mantiene, es por que hay organizaciones que se han encargado que no termine en el cajón de la burocracia; han hecho vivo el mensaje central –sin ser Biblia- y ejercen presión e incidencia.
http://www.paraquenoserepita.org.pe/regiones/grupos.php Estos actores sociales comprometidos con el diálogo de memorias, parecen no tener voz en los grandes medios, pero sí en los medios locales, como puede verse en:
http://www.paraquenoserepita.org.pe/trabajoscvr.php

“Estado debe mostrar apertura para dialogar sobre la memoria”. Entrevista a la secretaria ejecutiva de PQNSR en CNR Radio, marzo 2008. Acceder en: http://www.cnr.org.pe/noticia.php?id=25351

En: Los trabajos de la memoria, Siglo Veintiuno editores, España 2001. Cap. 2 ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MEMORIAS?

Filósofo, historiador, crítico literario francés. Las morales de la historia (Barcelona, Paidós, 1993)

Louis Bickford, director del área de memoria, conmemoraciones y museos, del Centro Internacional para la Justicia Transicional – ICTJ, Nueva York.

Louis Bickford. Op cit.

Se recomienda visitar la web de la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia http://www.sitesofconscience.org/es/ y la de Memoria Abierta http://www.memoriaabierta.org.ar/principal.php entre otras. El panorama es amplísimo y de un desconocimiento supino por parte de los medios de comunicación.

Un reciente mapeo llevado a cabo por instituciones peruanas (IDEHPUCP, Paz y Esperanza, IDS y Movimiento ciudadano Para que no se repita) , refiere que sólo en la capital existen alrededor de veinte lugares de memoria en distintos distritos, entre los que destacan: San Juan de Lurigancho con la Cruz No Matarás; Villa El Salvador con el monumento a Maria Elena Moyano; Carretera Central con la Placa recordatoria la Víctimas de Ate y Vitarte; Villa María del Triunfo con el Monumento a la Verdad, la Paz y la Reconciliación; El Agustino con el Ovalo por la Paz; Jicamarca, con un memorial en lo más alto del cerro; El Cercado de Lima con la Plaza de la Democracia; Miraflores con la Estela del Recuerdo en la calle Tarata; La Victoria con el monumento y placa a los Mártires de Uchuraccay en el Cementerio El Ángel; Jesús María con el memorial ‘El Ojo que llora’; San Borja con la Muestra ‘Yuyanapaq para Recordar’ en el Museo de la Nación.

Jorge Basadre Grohmann. "Historiador de la República". Tacneño.

El concepto jurídico que hoy se usa par enmarcar estos proceso, se llama ‘justicia transicional’. http://www.ictj.org/es/index.html

Carlos Iván Degregori. Sociólogo. Director del IEP. Ex miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

En nuestro país, podemos ver plasmado este horizonte no sólo en los organismos ya mencionados (CMAN y CR), sino y sobre todo, en las políticas públicas como el Plan Nacional de Derechos Humanos 2006-2010, y en las políticas de Estado adoptadas en el Acuerdo Nacional. Trigésima política de Estado: Eliminación del Terrorismo y Afirmación de la Identidad Nacional. http://www.acuerdonacional.gob.pe/

El memorial “El Ojo que llora” nació como una iniciativa privada destinada a reparar simbólicamente a las miles de víctimas que se produjeron en el país como consecuencia del conflicto armado interno, fortalecer la memoria colectiva de todos los peruanos y promover la paz y la reconciliación en el país. Las heridas causadas por esta guerra aún no se han cerrado. Por ello, resulta tan complejo y doloroso recordar las insanias que vivió el país. Desde la sociedad civil y la iniciativa privada, hemos querido aportar con un reconocimiento para todas las víctimas. Queremos recordar que el Estado mantiene una deuda pendiente con todas ellas y debe generar sus propias políticas de reparaciones, sean económicas, simbólicas o morales. El país tiene por delante un largo proceso de reconciliación, en el que es importante contribuir con un lugar de memoria y dignidad, establecido para transmitir un mensaje de paz y de rechazo a la violencia a las futuras generaciones.
Leer más en el Comunicado hecho público el 12 de enero de 2007 en respuesta a las declaraciones oficiales reclamando demolición y pena de muerte:
http://www.pucp.edu.pe/idehpucp/index.php?option=com_content&task=view&id=122&Itemid=99999999&titu=2

La Defensoría del Pueblo recibió el acervo documentario de la CVR, entre ellos, la Muestra Fotográfica. Ver en: http://www.pnud.org.pe/yuyanapaq/yuyanapaq.html

Reimplementación de la pena de muerte en Perú es un retroceso en derechos humanos. La Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) expresa su preocupación por el anuncio hecho el 8 de agosto 2006 por el presidente peruano Alan García, según el cual promoverá un proyecto de ley, o en su defecto un referendo, para reformar la actual Constitución y restablecer la pena de muerte para quienes violen o asesinen a menores. Agosto de 2006. Ver más:
http://www.fidh.org/spip.php?article3563&debut_visite_commpress=10

Diciembre de 2006. Sentencia sobre el caso versus Penal Castro Castro versus Perú. Corte Interamericana de Derechos Humanos.
http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_160_esp.pdf

http://www.pucp.edu.pe/idehpucp/?option=com_frontpage&Itemid=1

En su momento, se adjuntará el registro documental que se aplicará en la investigación.

(2006). Transformaciones democráticas y memorias de la violencia en el Perú. Colección Documentos de Trabajo. Serie Reconciliación N°2, IDEHPUCP, 2ª. Ed. Lima.

Texto ‘La memoria amenazada’. En: Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales IEP www.cholonautas.edu.pe

http://www.cholonautas.edu.pe/pdf/SStern.pdf. De la memoria suelta a la memoria emblemática: Hacia el recordar y el olvidar como proceso histórico (Chile, 1973-1998). Este ensayo fue publicado en Jelin, Elizabeth (comp.): “Las conmemoraciones: Las disputas en las fechas “in-felices“. S. XXI de España editores.1998 pp.11-33.
Steve J. Stern (editor), Los senderos insólitos del Perú: guerra y sociedad, 1980-1995, Lima, Instituto de Estudios Peruanos (IEP) – Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), 1999

No hay comentarios:

Publicar un comentario